Per què estudiar les
llengües?
“Imaginemos la historia de la humanidad, no como una historia de
pueblos o naciones sino como la historia de las lenguas que éstos hablan. Una
historia de 5000 lenguas que conviven en este planeta en constante interacción.
Imaginemos el tratado de Versalles, no como un acontecimiento de la diplomacia
internacional sino como un grupo de personas que hacen uso de sus más precisos
conocimientos de francés para hacerse entender y lograr con ello las mayores
ventajas.
Al imaginar todo esto se nos plantean dos cuestiones: en primer lugar,
hasta qué punto la historia de las lenguas está imbricada en la historia de los
pueblos y las naciones y es un reflejo suyo. En segundo lugar, lo poco que
sabemos de las lenguas en contacto”.
APPEL, R. I MUYSKEN, P. (1996). Bilingüismo y contacto de lenguas. Barcelona: Ariel.
Estic totalment d'acord amb aquest text d'Appel, R. I Muyksen, P ja que una llengua està totalment vinculada amb una terra i pot ser, fins i tot, la seua expressió més espontània. El castellà i el català estan en contacte, és obvi, però darrere hi ha dues cultures que entrebranquen la nostra societat.
ResponderEliminar